Programa

Programa

Miércoles 28 de Mayo 2025


 Registro

 Nanotecnología en la Nutrición del Aguacate: Optimización de la Adsorción, Absorción y Traslocación de Nutrientes

 Inauguración

 Receso

 Diagnóstico y Manejo de la Salud del Suelo Cultivado con Aguacate

  Dr. Walter Osorio
Colombia

 Eficiencia Hídrica y Nutricional en el Aguacatero: Mejorando la Calidad del Riego

 Comida

 La Importancia de los Micronutrientes en la Calidad del Aguacate

  Dr. Ranferi Maldonado
Ingeniero Agrónomo especialista en suelos, cuenta con el grado de Dr. En ciencias Agrícolas

 Uso del Zinc como Activador de Defensas y Alto Rendimiento en  el Aguacatero

 Receso

 Fertitrones: Innovación Ecotecnológica y de Vanguardia en la Fertilización del Aguacatero

  José María Anguiano Cárdenas
Doctor en Ciencias Biológicas y Agropecuarias

Jueves 29 de Mayo 2025


 Salida a Campo

 Comida

 Cuaje y Desarrollo del Fruto de Aguacate: Etapas Clave para un Rendimiento Óptimo

  Dr. Federico Hernández
(Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México)

 Manejo Eficiente del Nitrógeno: Más Productividad y Menos Pérdidas en el Cultivo de Aguacate

  Dr. Paul Jaramillo
Ecuador

 Receso

 Desbalance Nutricional y Hormonal en el Cultivo de Aguacate y Estrategias de Control

Viernes 30 de Mayo 2025


 Manejo Integrado de la Nutrición en Aguacate para un Manejo Sostenible

 Manejo de Inducción Floral en Aguacate para Aumentar el Amarre y Calidad de Frutos

 Receso

 Bioestimulantes en el Aguacate: Potenciando el Microbioma para una Agricultura Regenerativa

 Estrés Climático y su Efecto en la Productividad, Sanidad y Calidad del Cultivo de Aguacate

 Clausura